Chen de Capella

Breve Historia del Condado de Ribagorza

Detalle de la Catedral de Roda de Isábena. Fotografía de Mario Bauret

Casi sin excepción, las personas tenemos una especial inclinación a conocer nuestros orígenes, así como las historias y anécdotas que vivieron nuestros antepasados. A menudo descuidamos la historia en general, pero nos encanta descubrir detalles de nuestra tierra natal.

Se ha dicho que un pueblo sin tradición, sin historia y sin personajes de los que podamos enorgullecernos es como una planta sin savia. Posiblemente, esto fue lo que motivó a D. Marcelino Sallán Zuzaya a recopilar esta información sobre el Condado de Ribagorza, y es lo que nos impulsa este momento a difundir algunos textos de su trabajo, con la esperanza de que podamos enriquecer el conocimiento de nuestra historia.

Luis F. Güerri

BHCR_09 – Unión del Condado de Ribagorza al Reino de Navarra

La corta etapa en la que el Condado de Ribagorza pasó a pertenecer al Reino de Navarra, es transcendental, tanto para avanzar en la reconquista del territorio como para la unificación de los tres condados que posteriormente constituirían el Reino de Aragón.

BHCR_02 – Orígenes del Condado

BHCR_02 – Orígenes del Condado

El Condado de Ribagorza comprendía las cuencas de los ríos Ésera e Isábena, y además una parte importante de la cuenca del Noguera Ribagorzana; y Junto con los Condados de Aragón y Sobrarbe, constituyeron posteriormente el Reino de Aragón.

BHCR_01 – Introducción y Prólogo

BHCR_01 – Introducción y Prólogo

Breve Historia del Condado de Ribagorza. Este documento, fue donado por su hija Dña. Pilar Sallan Sola a D. F. Luís Güerri Mir, médico personal de Dña. Pilar, con el fin de que fuera conservado y en su caso difundido entre los habitantes de la Comarca de Ribagorza.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.