Chen de Capella

Un mamífero llamado Capella

 

En los años 50 del siglo pasado, el paleontólogo Miquel Crusafont descubrió en la localidad de Capella un fósil de mamífero a partir de un único diente, identificado como un tercer molar superior. Crusafont describió una nueva especie y género de mamífero, al que nombró Arisella Capellae.

Sin embargo, análisis posteriores demostraron que el fósil en realidad pertenecía al género Leptadapis, por lo que se le renombró como Leptadapis Capellae.

Los Leptadapis son primates arborícolas que vivieron durante el Eoceno, hace unos 56 a 33.9 millones de años. Pertenecen al grupo de los adapiformes, animales en general de hábitos diurnos y dieta herbívora, a diferencia de los omomyiformes, el otro gran grupo de primates del Eoceno, que eran generalmente nocturnos y tenían una dieta insectívora y/o frugívora.

Los Leptadapis eran relativamente grandes en comparación con otros miembros de su grupo, pudiendo alcanzar más de 6 kg de peso.

En el mismo yacimiento se encontró también una mandíbula atribuida a la especie Leptadapis Priscus.

Los fósiles de Leptadapis Capellae y Leptadapis Priscus están depositados en el Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont de Sabadell.

 

Mario Bauret
Marzo, 2023

 

Referencias:
CRUSAFONT, “Los mamíferos del Luteciense superior de Capella (Huesca)”, Notas y comunicaciones del Instituto Geoológico y Minero de España 50, Madrid 1958, p. 257-279.

Imagen:
Fossil of Leptadapis, an extinct mammal – Took the picture at Musee d’Histoire Naturelle, Paris
Fichero: Leptadapis sp skull and Leptadapis magnus mandible.JPG
Autor: Ghedoghedo 
Licencia: Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.