Chen de Capella

Capella en 1849, según el Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de Pascual Madoz

Capella

Hay que tener en cuenta, según dice Antonio Ubieto en la introducción de su obra Los pueblos y despoblados: «los datos son en muchos casos son dudosos en lo referente al número de vecinos … tiene frecuentes erratas en la designación de muchos nombres geográficos …»

No obstante, el texto es muy interesante.

CAPELLA:v. con ayunt. de la prov. de Huesca (12 leg.), part. jud. y adm. de rent. de Benabarre (2 1/2), aud.terr. y c.g. de Zaragoza (20), dióc, de Lérida(12): SIT. á la márg. der. del r. Isabena, é inmediaciones de la sierra de su nombre que se eleva por la parte del S. en terreno llano: es combatida principalmente por los vientos del N. y goza de un horizonte despejado y CLIMA saludable: tiene 102 casas distribuidas en 2 plazas, y 8 calles desiguales, tortuosas y mal empedradas, y ademas la municipal y la cárcel; tiene tambien 1 pósito, 1 hospital cuyas rentas consisten en censos mal cobrados, que solo sirve para dar abrigo á los enfermos transeuntes; 1 escuela de primeras letras dotada con 1.400 rs. y asistida por 20 discípulos y una igl. parr. (Sta. Maria), servida por 1 cura, 2 racioneros, 1 beneficiado y 1 sacristan; el curato es de pimer ascenso y se provee por S.M. ó el arcediano de Tierrantona, dignidad de la catedral de Lérida, lo mismo que las raciones, siendo de patronato particular el beneficio; el edificio es ant. y construido de piedra; se cree pertenecia á los templarios y su obra es muy sólida; el altar mayor de óden gótico contiene mas de 30 cuadros hermosísimos pintados y dorados con primor: ademas de este templo hay un oratorio ó ermita dedicada á Sta. Engracia y abierta para el culto público: el cementerio aunque inmediato á la igl. está en parage ventilado: los vec. de esta v. se surten para beber y usos domésticos, de aguas de fuentes que hay en la pobl.: su TÉRM. confina con los de Benavente, Bellestar, Torrelavat, Laguarres, Castarlenas, Torres del Obispo, Pueyo de Marguillen, Portaespana y la v. de Graus: en la circunferencia que describe se encuentran una ermita titulada de San Ramón y 9 ald. que se llaman la Puebla del Monte, San Ginés, Escoliano, Lasierra, Miralpells, Labrubada, Laserrania, Labuiseda y el Llereu: 1 molino harinero y 1 batan: el TERRENO es llano y sus tierras flojas y poco feraces; tiene monte y huerta; la parte inculta del primero cria carrascas y quejigos con algunas malezas y yerbas medicinales y de pasto; en la parte cultivada crecen varios arboles frutales, moreras y bastentes vides, abundando tambien en yerbas odoríferas y medicinales; en las márg. que separan las posesiones en que se divide, prosperan asímismo álamos, y otras clases de árboles: lo cruza el mencionado r. Isabena, que tiene para su paso 2 puentes, unos de ellos muy bueno con 8 arcos; ambos son de piedra; en este r. desaguan algunos arroyos que se forman en el térm. y que asimismo cruzan el terreno, y de él se toma una acequia llamada Molinar, con la que se fertiliza la huerta de que hemos hablado, se da impulso á las ruedas del molino, y se mantiene el batan, viniendo despues á morir en el repetido r.; los CAMINOS son locales, pero cruzan tambien cerca de la v. dos de herradura que conducen á Francia por Vilaller y el valle de Aran, y á Cataluña entrando en el puente de Montañana: se hallan en regular estado; el CORREO se recibe de la estafeta de Graus por medio de peaton. PROD.: trigo morcacho, cebada, avena, vino, seda, legumbres, hortalizas y frutas; cria ganado lanar y caza de perdices, conejos liebres y toda clase de pájaros, y pesca de anguilas, barbos y algunas truchas. IND. Y COMERCIO: se ejecitan las artes y oficios mas indispensables, y se esporta alguna de sus prod. importándose los art. de que carecen. POBL.: 43 vec. 258 alm. CONTR.: 13,710 RE. 23 mrs. vn.

Del libro:

Madoz
Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico 1845-1850
HUESCA
Edición Facsímil
Editorial PRAMES

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.